Fiestas sin pirotecnia: recomendaciones para una celebración segura

Fiestas sin pirotecnia: recomendaciones para una celebración segura

En vísperas de Navidad y Año Nuevo, la Dirección de Defensa Civil advierte sobre los riesgos del uso de pirotecnia y destaca que la mejor forma de prevenir accidentes es evitar su manipulación. Incluso productos considerados inofensivos, como las estrellitas, pueden causar lesiones graves o incendios.

Si se decide usar pirotecnia, es fundamental seguir las siguientes recomendaciones: encender cada producto por separado, nunca sostenerlos en la mano, alejarlos de recipientes y asegurarse de adquirir materiales autorizados por el RENAR. También se enfatiza la importancia de mantener a los niños lejos de estos elementos y contar con agua disponible para emergencias.

El uso de pirotecnia no solo representa un peligro físico, sino también auditivo. Los petardos pueden alcanzar hasta 190 decibeles, causando daños irreparables en el oído. Además, generan angustia en personas con hipersensibilidad auditiva, como quienes están dentro del espectro autista, y afectan gravemente a las mascotas, provocándoles pánico y conductas peligrosas.

Para proteger a los animales, se recomienda ubicarlos en un lugar seguro, evitar atarlos y, si es necesario, consultar a un veterinario para su medicación. Mantenerlos identificados con una placa en su collar puede facilitar su retorno en caso de extravío.

Cuidar de todos en estas fiestas implica tomar conciencia de los riesgos que implica el uso de pirotecnia y optar por celebraciones más seguras y responsables.

#FiestasSinPirotecnia #Seguridad #DefensaCivil #CuidadoAnimal #Inclusión #Empatía #Navidad #AñoNuevo