Falleció Julio César Maroa, locutor y periodista deportivo

Vuelos a Olavarría y Tandil: sin fecha confirmada y dependientes del estado del aeropuerto

La implementación de vuelos que conectarían Buenos Aires, Olavarría y Tandil, anunciados inicialmente para noviembre, enfrenta nuevos retrasos. Según declaraciones del CEO de Humming Airways, Francisco Simón Errecart, el inicio del servicio podría darse en los primeros meses de 2025, aunque aún no hay una fecha concreta debido a problemas con la infraestructura del aeropuerto de Tandil.

Estado de los aeropuertos y desafíos logísticos

Los vuelos utilizarían aviones Metroliner con capacidad para 19 pasajeros y operarían dos frecuencias semanales, los lunes y viernes por la mañana. Sin embargo, el aeropuerto de Tandil, aunque equipado, requiere una repavimentación de pista que actualmente imposibilita su operación para aeronaves de ese tipo.

Ante esta situación, la empresa evalúa alternativas como:

  1. Cambiar de avión en Olavarría para continuar a Tandil.
  2. Ofrecer un tramo terrestre desde Olavarría a Tandil.

Errecart destacó que la conectividad aérea es crucial para ciudades como Tandil, con un fuerte desarrollo industrial y turístico, calificando la falta de vuelos como una «situación errada».

Venta de pasajes y financiamiento

Humming Airways planea iniciar la preventa de pasajes la próxima semana, momento en el cual se comunicarán los valores del servicio. La empresa asegura contar con el respaldo financiero necesario para garantizar al menos un año de operaciones, sin depender de subsidios ni apoyo estatal, ya que el proyecto está financiado completamente con capital privado.

Perspectivas

El inicio de esta ruta aérea sigue condicionado a la realización de obras en Tandil. Mientras tanto, Humming Airways se muestra decidida a adaptar su operación para cumplir con la demanda de transporte aéreo en la región. «Tenemos ganas de arrancar lo antes posible», afirmó Errecart, subrayando la importancia de la conectividad para ambas ciudades.

El proyecto refleja una apuesta privada ambiciosa por mejorar las conexiones aéreas en el interior bonaerense, con el compromiso de garantizar regularidad y previsibilidad una vez que los vuelos comiencen.