
El Gobierno nacional ha decidido avanzar en la privatización de Corredores Viales S.A., la empresa estatal que gestiona aproximadamente 6.000 kilómetros de rutas en todo el país, incluyendo tramos clave en la provincia de Buenos Aires. Entre estos se encuentra el denominado «Tramo 7», que abarca 671 kilómetros y conecta Cañuelas con Saladillo, Cañuelas con la Ruta 226 y Olavarría con Mar del Plata. Este tramo cuenta con cinco estaciones de peaje ubicadas en Cañuelas, El Dorado, Hinojo, Uribelarrea y Vasconia.
La privatización implica que empresas del sector privado asumirán la operación y el mantenimiento de estas rutas bajo un modelo de obra pública financiada por peajes. Según declaraciones oficiales, el objetivo es promover el desarrollo de infraestructura vial mediante la participación privada, encargándose estas empresas de ejecutar las obras y gestiones necesarias a su propio riesgo, a cambio del derecho de cobrar peajes a los usuarios.
Corredores Viales S.A. ha registrado pérdidas significativas en los últimos años, con una deuda con proveedores de $142.000 millones y pérdidas acumuladas por $268.000 millones en 2023. Además, la empresa fue asistida por el Tesoro Nacional con $301.000 millones de pesos. Estas cifras han sido utilizadas por el Gobierno para justificar la necesidad de la privatización, argumentando que la gestión privada podría mejorar la eficiencia y reducir el déficit.
En nuestra región, esta medida afectará directamente a la Ruta Nacional 226 y la Ruta Nacional 3, vías de gran importancia para el tránsito y la economía local. Se espera que en las próximas semanas se convoquen audiencias públicas para discutir los detalles de las nuevas concesiones y el impacto que tendrán en los usuarios.
El proceso de privatización estará a cargo de la Dirección Nacional de Vialidad, que lanzará el programa Red Federal de Concesiones para licitar 9.145 kilómetros distribuidos en trece tramos. Estos representan el 20% de la red vial nacional pero concentran el 80% del tránsito. La comunidad local permanece atenta a los avances de este proceso y a las posibles implicancias en términos de costos y calidad de las rutas.
#RutasArgentinas #PrivatizaciónVial #CorredoresViales #Infraestructura #Peajes #BuenosAires #Olavarría #Ruta226 #Ruta3 #Transporte #ObraPública #SectorPrivado #Economía #AudienciasPúblicas #VialidadNacional #GobiernoNacional #EficienciaVial #InversiónPrivada #DesarrolloVial #NoticiasArgentinas
