El sector agroindustrial celebra medidas que alivian el cepo cambiario
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) flexibilizó las restricciones cambiarias mediante la comunicación A8137, lo que fue recibido como un avance positivo por la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC). Según destacaron, esta decisión normaliza el comercio exterior y mejora la competitividad de las exportaciones argentinas.
Con la nueva normativa, los plazos para el ingreso de divisas provenientes de exportaciones se ampliaron, equiparándose a estándares internacionales. Anteriormente, el período más corto, aplicable a productos como soja, maíz y trigo, era de 15 días corridos, y ahora se extiende a 30 días. Asimismo, el tiempo que tienen los exportadores para liquidar las divisas tras recibir el pago se amplió de 5 a 20 días hábiles, generando mayor previsibilidad en las operaciones.
La medida también beneficia a las exportaciones bajo el régimen “Exporta Simple”, que contaban con un plazo de 365 días corridos, y a operaciones financieras externas, alineándose con esfuerzos recientes del gobierno por aliviar el cepo cambiario.
Esta decisión marca un avance hacia un entorno más estable para el comercio exterior, clave para potenciar al sector agroindustrial, uno de los pilares de la economía argentina.
#Agroindustria #ComercioExterior #Exportaciones #CepoCambiario #BancoCentral #EconomíaArgentina #Competitividad