El riesgo país cae por debajo de los 1.000 puntos por primera vez en cinco años
El riesgo país de Argentina cerró en 967 puntos básicos, un nivel que no se veía desde las elecciones primarias de agosto de 2019. Este descenso representa un hito significativo, ya que el indicador -elaborado por JP Morgan para medir el riesgo de deuda- había superado los 2.100 puntos en enero de 2024, al inicio de la gestión de Javier Milei. La caída progresiva de este indicador refleja una mayor confianza en la capacidad de pago del país.
La última vez que el riesgo país alcanzó este nivel fue durante las PASO de 2019, cuando Alberto Fernández superó a Mauricio Macri. En paralelo, los bonos soberanos argentinos en dólares experimentaron un alza de hasta 4,1%, alcanzando los valores más altos desde septiembre de 2020.
La reducción del riesgo país a menos de 1.000 puntos era una señal clave para destrabar el acceso de Argentina a los mercados de deuda internacionales, paso que, según el ministro de Economía Luis Caputo, podría materializarse en 2025, antes de importantes vencimientos.
Esta caída en el indicador sigue al reciente anuncio de financiamiento por 8.800 millones de dólares, logrado por Caputo con el apoyo del BID, Banco Mundial y la Corporación Financiera Internacional, tras su participación en reuniones del FMI y Banco Mundial en EE.UU.
#RiesgoPaís #JP_Morgan #Mercados #DeudaArgentina #Economía #Bonos #LuisCaputo #Argentina
