El peso argentino lidera el ranking mundial de monedas en 2024
Con una revalorización del 40,1 % frente al dólar entre diciembre de 2023 y octubre de 2024, el peso argentino se posicionó como la moneda más fuerte del año a nivel global, según un informe de GMA Capital basado en datos del BIS. Este desempeño lo ubicó por encima de la lira turca (16,5 %) y el ringgit malayo (8,5 %), destacándose en un contexto internacional de alta volatilidad económica.
El fenómeno se atribuye a políticas económicas específicas, como un rígido control cambiario que mantuvo un ritmo de devaluación mensual del 2 %, muy por debajo de la inflación, y reformas estructurales enfocadas en la austeridad y la desregulación. Además, los salarios competitivos en dólares, que promediaron los U$S 1.100 al tipo de cambio mayorista, fortalecieron la estabilidad del peso, llevando los valores a niveles comparables con los de 2008-2009.
No obstante, expertos advierten que mantener una moneda fortalecida sin una base económica sólida podría comprometer la competitividad internacional. Las estructuras de costos empresariales y el sostenimiento de las reformas serán clave para consolidar estos resultados en el largo plazo.
Argentina, que superó a países como Sudáfrica, Tailandia y el Reino Unido en el ranking de revalorización monetaria, enfrenta ahora el desafío de estabilizar su economía mientras capitaliza este notable logro, considerado un caso de estudio a nivel mundial.
#EconomíaArgentina #PesoArgentino #MercadoCambial #PolíticasEconómicas #ReformasEstructurales #Competitividad #GMAcapital #BIS
