El mercado del “oro bovino”: cálculos biliares de vaca y su millonario negocio con Asia
Por: Dario Fariña
Una investigación en Uruguay reveló un lucrativo mercado ilegal de cálculos biliares de vaca, denominados “oro bovino”, que son altamente valorados en la medicina tradicional china. Las piedras, extraídas de la vesícula de vacas, alcanzan precios de hasta 200 dólares por gramo debido a su escasez y alta demanda en países como China, Japón y Corea del Sur.
El caso salió a la luz tras alertas de transferencias sospechosas desde Hong Kong hacia cuentas uruguayas. Según la fiscalía, estas operaciones estaban vinculadas al contrabando de cálculos biliares. La investigación ya dejó varios condenados y sigue avanzando, apuntando a frigoríficos como posibles puntos de origen.
En Brasil y Argentina, también se registraron robos de estas piedras en frigoríficos y transportes, mientras que en China la demanda supera ampliamente la producción local, estimada en 1000 kilos anuales frente a una necesidad de 5000 kilos. Esto ha generado un interés creciente por parte de otros países productores de carne, como Argentina, que negocia un protocolo con China para exportar legalmente estos productos.
A pesar de su bajo volumen de extracción, su alto valor los convierte en un recurso estratégico. Brasil lidera actualmente las exportaciones hacia Hong Kong, seguido por otros países de la región. Sin embargo, el mercado ilegal sigue siendo una problemática latente, agravada por la falsificación y el contrabando.
#OroBovino #MedicinaTradicionalChina #Ganadería #Exportaciones #CálculosBiliares #NegocioMillonario #Asia #Argentina