
El Gobierno propone derogar 70 leyes con la «Ley Hojarasca»
El Gobierno nacional ha enviado al Congreso un nuevo proyecto conocido como «Ley Hojarasca», que tiene como objetivo derogar alrededor de 70 leyes consideradas obsoletas.
La iniciativa está impulsada por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, liderado por Federico Sturzenegger. Según el análisis del ministerio, estas normativas han representado un obstáculo para las libertades individuales y han afectado el derecho a la propiedad, así como otros abusos del Estado.
Sturzenegger compartió un gráfico en su cuenta de X, donde menciona que la propuesta busca eliminar regulaciones impuestas durante las dictaduras y otras leyes de distintos períodos democráticos, incluyendo aquellas de presidentes como Isabel Perón, Agustín Lanusse, Héctor Cámpora, Carlos Menem y Néstor Kirchner.
El comunicado emitido por la cartera de Desregulación señala que el gobierno del presidente Javier Milei realizó un análisis exhaustivo de la legislación argentina y encontró seis motivos principales para la derogación de ciertas normas. Estas incluyen leyes que limitan la libertad individual, trámites innecesarios, disposiciones obsoletas por cambios tecnológicos y normativas que establecen obligaciones para instituciones que ya no existen.
La administración busca así lograr un marco jurídico más ágil y organizado, con la finalidad de promover una Argentina más libre y justa.
#LeyHojarasca #Desregulación #Congreso #Libertades #DerechoAlaPropiedad #EstadoArgentino #JavierMilei #TransformaciónDelEstado
