Doce fallecidos por siniestros viales en Olavarría en lo que va del año

Doce fallecidos por siniestros viales en Olavarría en lo que va del año

En 2024, ya se contabilizan doce muertes por accidentes de tránsito en Olavarría, un número que refleja la gravedad de la situación vial en la ciudad.

Entre las víctimas, se destacan casos como el de Rosa Lisardia, de 65 años, fallecida tras un siniestro en avenida Pellegrini; y Jorge Pablo Toujas, suboficial del Servicio Penitenciario Bonaerense, quien murió en abril en un hecho vial sobre avenida Centenario.

En marzo, Marcelo López perdió la vida en un choque frontal entre un camión y un automóvil en la Ruta Provincial 51, mientras que en enero, María Graciela Parra falleció días después de un vuelco en la Ruta Nacional 226, cerca de Espigas. Otro caso trágico fue el de Juan Ignacio Frit, un camionero de 27 años, quien murió al volcar su vehículo cerca de Loma Negra.

También se registraron accidentes urbanos fatales, como el de Jesús Eduardo Gutiérrez, atropellado por un auto que se dio a la fuga en Avellaneda y 191, y otros hechos en rutas y avenidas de la ciudad.

En 2023, Olavarría cerró el año con 21 víctimas fatales, 17 hombres y 4 mujeres, siendo las rutas provinciales y nacionales los escenarios más frecuentes de estos siniestros.

#Olavarría #AccidentesViales #SeguridadVial #Tránsito #Prevención #Justicia