Crisis en el Hospital Garrahan: Sexto día de paro y clase pública de RCP
Este jueves 31 de octubre, el personal del Hospital Garrahan, representado por la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), inicia su sexta jornada de paro con una clase pública de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) a las 10:30. Bajo el lema «RCP a la salud pública en estado crítico», los trabajadores buscan alertar sobre el grave desfinanciamiento que afecta a la salud, la educación y las jubilaciones.
La jornada de protesta comenzó a las 7 de la mañana en la entrada de la calle Combate de los Pozos, con una concentración y permanencia en el hospital, además de un acto central en la explanada de Pichincha. Norma Lezana, secretaria general de APyT, insistió en que la situación actual exige sueldos dignos, afirmando: “Sin trabajadores con salarios dignos, no hay salud pública”. Señaló además el impacto del desfinanciamiento y la falta de respuesta del Ministerio de Salud, liderado por Mario Lugones, y las políticas impulsadas por el presidente Javier Milei.
@gremio.apyt.garrahan
La movilización no se detiene aquí: ya se ha anunciado un séptimo día de paro para el 8 de noviembre, que incluirá un «abrazo cultural al Garrahan» donde se invitará a la comunidad, artistas e intelectuales a manifestar su apoyo. El Garrahan, que recibe el 80% de su presupuesto del Estado nacional y el 20% de la Ciudad de Buenos Aires, es una referencia en atención pediátrica, con más de 600 mil consultas y 10 mil cirugías de alta complejidad al año. Sin embargo, en los últimos meses, la institución ha visto una alarmante pérdida de profesionales de salud, equivalente a las renuncias de los últimos nueve años, atribuida a los bajos salarios.
Lezana invitó a la comunidad a sumarse a la protesta, reafirmando el compromiso de los trabajadores para defender el derecho a una salud pública de calidad.
#ParoGarrahan #SaludPública #RCP #DerechosLaborales #HospitalGarrahan #CrisisEnSalud #AbrazoAlGarrahan #JornadaDeProtesta