
Un estremecedor hecho de violencia sacudió a la comunidad de Olavarría tras el hallazgo de tres personas muertas en un establecimiento rural conocido como “El Rincón del 18”. La justicia avanza en la recolección de pruebas para esclarecer lo sucedido, mientras el caso genera conmoción y debate en distintos ámbitos sociales.
El hecho
El jueves por la mañana, un puestero del campo alertó a las autoridades al notar la ausencia de sus compañeros. Al llegar, la policía encontró la vivienda cerrada por dentro y el cuerpo del presunto agresor bloqueando la entrada. En el interior, hallaron sin vida a una mujer de 34 años, identificada como Daiana Soledad Contreras, su hija de 4 años, Iris Uhart Zendaya, y a Miguel Ángel Romero, de 40 años.
Según fuentes de la investigación, el crimen habría ocurrido durante la noche del miércoles. La vivienda, de construcción precaria, tenía dos habitaciones, una cocina y un baño. Las muertes se produjeron en una de las habitaciones utilizadas como depósito, donde se encontraron los tres cuerpos.
Detalles de la escena
- Daiana Contreras habría sido asfixiada por Romero, quien la habría sorprendido por la espalda, sin darle oportunidad de defenderse.
- La niña presentaba un fuerte golpe en la cabeza, pero ni ella ni su madre tenían heridas cortantes.
- Romero, en cambio, tenía una herida cortopunzante en el pecho, autoinfligida, aunque no letal. Finalmente, se quitó la vida ahorcándose con una faja de uso rural, colgándose de la puerta de la misma habitación.
- En la escena se halló un cuchillo con manchas de sangre cerca del cuerpo de Contreras.
- Investigadores señalaron que los cuerpos parecían haber sido acomodados tras el hecho.
Antecedentes y contexto
Fuentes judiciales confirmaron que Daiana Contreras tenía antecedentes y denuncias por violencia, aunque no contra Romero. Se investiga si la mujer y su hija habían sido víctimas de situaciones previas con otras parejas en distintos campos de la región. Romero, oriundo de Corrientes, había llegado junto a ellas al establecimiento rural hacía apenas un mes, tras mudarse desde Arboledas. La relación entre ambos era reciente.
Investigación en curso
La causa quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción N° 5, especializada en Violencia Familiar y de Género, bajo la dirección interina de la doctora Mariela Viceconte. Se esperan los resultados de las autopsias y peritajes para determinar con precisión la mecánica de los hechos y continuar con el análisis de los antecedentes de violencia que rodeaban a las víctimas.
Este trágico episodio vuelve a poner en el centro del debate la problemática de la violencia de género y la necesidad de políticas de prevención y protección efectivas para evitar que historias como la de Daiana y su hija se repitan.
