Concejales del PRO-ERF defienden la compra de un resonador para el Hospital Municipal
El Bloque PRO-ERF justificó su propuesta de adquirir un resonador magnético para el Hospital Municipal de Olavarría en lugar de reemplazar otros equipos médicos. Argumentan que el resonador es clave para diagnósticos de alta complejidad, como accidentes cerebrovasculares isquémicos, ya que permite detectar estas patologías en una ventana crítica de seis horas y posibilita un tratamiento oportuno, reduciendo el riesgo de secuelas.
Olavarría, al ser un centro de derivación en la región, necesita tecnología avanzada para realizar diagnósticos precisos sin radiación, lo cual es fundamental en casos de roturas de ligamentos, hernias de disco o evaluaciones en niños y embarazadas. Los ediles recalcaron que el resonador actual del hospital ofrece imágenes de alta calidad con una potencia de 1.5 tesla, muy superior a los 0.375 tesla de los equipos privados locales, cuya baja calidad y tiempo prolongado de análisis limitan su efectividad.
“En el hospital se realizaban 2,000 resonancias anuales, y actualmente, con la falta de este equipo, solo se derivan cerca de 60 estudios mensuales al sector privado, lo que implica un sub-diagnóstico del 60% de los pacientes que lo necesitaban”, indicaron los concejales.
Además, remarcaron el alto costo de un nuevo resonador, valuado en 688 mil dólares, una cifra difícil de asumir para el municipio en el contexto actual. Sin embargo, destacaron que la venta de una calle a Loma Negra genera una oportunidad financiera única para la adquisición de este equipo, mientras que los otros aparatos sugeridos por el Ejecutivo, con costos mucho menores, pueden comprarse de forma programada.
Finalmente, los concejales recalcaron que, en los últimos ocho años, la gestión local invirtió en salud con la compra de monitores multiparamétricos, la remodelación de los pabellones de Traumatología y Gastroenterología, y la mejora continua del personal y el equipamiento. “El Hospital Municipal Dr. Héctor Cura seguirá siendo el principal efector de salud de la ciudad”, concluyeron.
#Olavarría #SaludPública #Resonador #PROERF #HospitalMunicipal #Diagnóstico