Brasil implementa precio sostén para productores de trigo en Rio Grande do Sul
El gobierno de Brasil, a través de la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab), ha lanzado un programa de apoyo para los productores de trigo de Rio Grande do Sul, en respuesta a la caída de los precios en el mercado. Con un presupuesto de 261 millones de reales, se destinará a la compra de 200,000 toneladas de trigo a un precio superior al de mercado, buscando proteger la rentabilidad y estabilidad de los agricultores de la región.
La iniciativa forma parte del Mecanismo de Adquisiciones del Gobierno Federal, dentro de la Política de Precio Mínimo de Garantía. Según el comunicado de Conab, actualmente los productores reciben un promedio de 67,11 reales por bolsa de 60 kilos (194 dólares por tonelada), mientras que el precio mínimo oficial establecido es de 78,51 reales (227 dólares por tonelada). Esta intervención pretende cubrir esa diferencia para evitar pérdidas y asegurar ingresos justos.
El programa de adquisición no solo protege a los productores de Rio Grande do Sul, sino que podría expandirse a otros estados si los precios se mantienen bajos en el mercado. A corto plazo, el mercado regional del trigo se encuentra saturado, lo que ha contribuido a la baja de precios. Sin embargo, se espera que los precios del cereal puedan recuperarse hacia 2025, ofreciendo un alivio a los productores una vez finalizada la cosecha actual.
Este programa, conocido como Adquisiciones del Gobierno Federal (AGF), busca beneficiar a productores, agricultores familiares y cooperativas, y asegura la compra de sus productos en momentos en que los valores de mercado son insuficientes, ayudando a estabilizar el sector agrícola. (Darío Fariña)
