Banco Provincia reporta una caída récord del consumo en 2024
El Banco Provincia reveló que el consumo en 2024 ha experimentado una caída récord, con una retracción acumulada del 22,3%, superando incluso la disminución registrada durante la pandemia de 2020. Los datos provienen del Índice Banco Provincia Consumo (IBP Consumo), elaborado por la Gerencia de Estudios Económicos de la entidad a partir de los pagos realizados por 9,6 millones de usuarios de Cuenta DNI y 3,8 millones de tarjetas de crédito y débito.
Según el último informe, en septiembre se registró una baja interanual del 20,3%, y la retracción acumulada desde enero se posiciona como la mayor desde 2016, año en que comenzaron las mediciones. “El desplome de 2024 marca un punto de quiebre, situándose 37% por debajo de los niveles de 2019”, explicó el Banco.
Entre los factores que explican esta contracción, el informe destaca la pérdida de poder adquisitivo, especialmente en el sector informal, y el impacto de las subas en los servicios básicos como electricidad, gas, combustibles y transporte. Estas subas han triplicado el aumento de los salarios privados, lo que, según el Banco, ha impedido una recuperación del consumo. La situación podría haber sido aún más grave sin los recientes programas de financiación a través de tarjetas de crédito, que han dado un respiro a las familias.
La caída del consumo masivo fue más pronunciada en septiembre en sectores como supermercados y alimentos (30% interanual), seguido por construcción y vivienda (29%), electrodomésticos (24%), ferretería y bazar (19,5%) y librerías (19%).
#CaídaDelConsumo #BancoProvincia #ConsumoEnCrisis #PoderAdquisitivo