
Este jueves se realizó la apertura de la licitación para la primera etapa de pavimentación con hormigón de la Avenida La Rioja, una obra fundamental para mejorar la conectividad y la urbanización en Olavarría. La actividad tuvo lugar en el Salón Blanco del Palacio San Martín y contó con la participación de representantes municipales, empresas oferentes y estudiantes de la Facultad de Ingeniería.
Detalles del proyecto
La obra, con un presupuesto oficial de $875.800.000, abarcará el tramo entre las avenidas Del Valle y Colón. Este sector tiene gran relevancia por su proximidad a instituciones educativas como:
- El complejo universitario de la UNICEN,
- La Escuela Nacional “Adolfo Pérez Esquivel”,
- La Escuela Técnica Nº 2,
- El Jardín Maternal “Upa La Lá”,
- La Escuela Fray M. Esquiú.
El objetivo es generar una alternativa de circulación más segura, descomprimir otras vías principales y revitalizar áreas postergadas de la ciudad.
Características técnicas
- Extensión inicial: 900 metros, de los cuales 200 ya están pavimentados.
- Senda peatonal: se construirá una senda de hormigón de 1,5 metros de ancho.
- Evacuación de aguas: construcción de dos sumideros para evitar acumulación superficial.
- Control de velocidad: instalación de tres mesetas distribuidas en el tramo.
- Intervención en Av. Colón: remoción del separador central para facilitar la circulación vehicular.
Propuestas económicas
Siete empresas presentaron sus ofertas para realizar la obra:
- Demoliciones Olavarría S.A.: $837.803.300.
- Pecma S.R.L.: $587.677.907,29 (la oferta más baja).
- Galizio Construcciones S.R.L.: $796.895.137,96.
- Guigivan S.R.L.: $788.558.562,61.
- Atak S.R.L.: $701.724.717,00.
- Transportes Malvinas S.R.L.: $883.952.120,00.
- Burgardt Néstor Miguel: $855.667.000,00.
Impacto de la obra
El secretario de Obras Públicas, Ing. Orfel Fariña, destacó que la obra conectará el sector norte con el sur de la ciudad, mejorará la accesibilidad al campus universitario y descomprimirá el tránsito en vías cercanas. Además, permitirá urbanizar un área clave para el desarrollo de Olavarría.
El inicio de las obras será un paso importante para avanzar en la integración de la ciudad y atender demandas históricas de la comunidad educativa y los residentes de la zona.
