Arsénico en el agua de Hinojo preocupa a la población

🚰 El ITBA lanza el Mapa de Arsénico para monitorear la calidad del agua en el país 🌎

El arsénico en el agua, especialmente en zonas como Hinojo, donde los niveles alcanzan 12.3 ppb, puede representar riesgos potenciales para la salud. La exposición prolongada puede derivar en enfermedades graves como el Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE), que incrementa la probabilidad de desarrollar cáncer de pulmón, cáncer de laringe, fibrosis pulmonar y tos crónica.

La contaminación por arsénico es un problema natural y de larga data, cuyos niveles no presentan grandes variaciones con el tiempo, pero sí dependen de la profundidad de los pozos que abastecen los domicilios.

💡 Este mapa, además de identificar las concentraciones de arsénico en diferentes ubicaciones, destaca la necesidad de realizar estudios complementarios para determinar el impacto del consumo de agua con valores entre 10 y 50 ppb.

🔬 La herramienta del ITBA representa un avance importante para la prevención y tratamiento de problemas vinculados al agua no potable. Es un llamado a profundizar las investigaciones y promover el acceso a agua segura en todo el país.

#ITBA #AguaSegura #MapaDeArsénico #SaludPública #Prevención #ContaminaciónNatural #Arsénico #HACRE #Cáncer #Agua #Investigación #Argentina #Tecnología #CuidadoDelAgua #RiesgoSanitario #Salud #Hinojo #Olavarría #BuenosAires #MedioAmbiente