Además, se ha hecho hincapié en el comercio irregular en línea de estos productos, a través de las redes sociales, así como en el aumento de la piratería en internet. Se destaca la falta de legislación penal efectiva para sancionar estas prácticas.
La Cancillería ha respondido a este llamado de atención, comprometiéndose a iniciar la fiscalización a partir de junio. Argumentan que el cambio de gobierno ha requerido reestructurar agendas y organigramas.
La Secretaría de Comercio está desarrollando un nuevo plan nacional de fiscalización en coordinación con el Consejo Federal de Comercio Interior para abordar estos desafíos.
Este tema va más allá del mercado informal visible, y la industria farmacéutica nacional ha enfrentado presiones para cumplir con las prácticas internacionales. En este sentido, la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos destaca un cambio en la visión de Estados Unidos respecto al sector farmacéutico, que ahora desiste de objetar la política legislativa y regulatoria en materia de patentes.
Esperamos que estas medidas fortalezcan la protección de la propiedad intelectual en nuestro país.
#PropiedadIntelectual #Fiscalización #LaSalada #ComercioElectrónico #Ley #Argentina #EstadosUnidos #IndustriaFarmacéutica
