
A pesar de haber participado en las movilizaciones del martes pasado, algunos legisladores optaron por no concurrir al recinto. Este hecho generó críticas, especialmente de aquellos que esperaban que quienes apoyaron las demandas por el presupuesto universitario en la calle y en las redes también estuvieran presentes para dar quórum. Aunque se sabía que los proyectos no serían tratados debido a la falta de dos tercios necesarios, se esperaba al menos emplazar a las comisiones.
El dato político más destacado fue la división dentro del bloque de la Unión Cívica Radical, presidido por Rodrigo De Loredo: de sus 30 diputados, 14 dieron quórum, una se sentó cuando la sesión ya había sido cancelada (Gabriela Brouwer de Koning), y los restantes 15 optaron por la ausencia para evitar conflictos en medio de las negociaciones por la Ley ómnibus y el paquete fiscal.
Enviado exclusivo/cobertura: Mathias Gamondi
#CámaraDeDiputados #PresupuestoUniversitario #MarchaFederalUniversitaria #EducaciónPública #FONID #Quórum #Legisladores #OpiniónPública #NegociacionesPolíticas #Argentina #LeyÓmnibus #PolíticaNacional #CompromisoEducacional