La decana Gabriela Gamberini dio inicio al evento, seguida por el Médico Héctor Trebucq, quien resaltó su trayectoria como producto de la educación pública y la Universidad Nacional y Pública. Expuso la necesidad de defender estos pilares, destacando su relevancia en la formación de profesionales de la salud y la movilidad social ascendente.
Enfatizó el legado y la excelencia de la Universidad Pública argentina, recordando que ha sido la cuna de todos los premios Nobel del país. Destacó el crecimiento y la relevancia de la Facultad de Ciencias de la Salud, evidenciando su impacto en la formación de miles de estudiantes.
Por su parte, la ingeniera María Peralta de la FIO alertó sobre el aumento exorbitante en los servicios básicos, como la factura de electricidad, que ha generado una carga financiera insostenible para la universidad. Subrayó la urgencia de abordar esta problemática y agradeció el apoyo y la presencia de todos los presentes en la conferencia.
La comunidad universitaria y la sociedad en general fueron convocadas a participar en una marcha este martes a partir de las 16 horas, que partirá desde el Centro Cultural Universitario en San Martín 1945 hasta la plaza Central. Es una oportunidad para expresar solidaridad y exigir medidas concretas para proteger la educación pública en Argentina.
#UNICEN #EducaciónPública #UniversidadPública #DefensaUniversitaria #Marcha #Olavarría #DerechoALaEducación #CGT #UPALALA #EscuelaPérezEsquivel #Ingeniería #Salud #CienciasSociales #PresupuestoUniversitario #Argentina #ConferenciaPrensa #MovilizaciónUniversitaria
