El Gobierno nacional ha llegado a un acuerdo significativo con las universidades, comprometiéndose a un aumento presupuestario del 70%. Esta información fue comunicada a través de un comunicado difundido en horas de anoche jueves.

Según lo detallado en el comunicado, el Gobierno y el Consejo Interuniversitario Nacional han consensuado una propuesta que aborda las demandas planteadas por los rectores de las universidades públicas. Los puntos clave del acuerdo son los siguientes:

Se dispuso un incremento del 70% en marzo y otro 70% en mayo, lo que elevará la asignación mensual por gastos de funcionamiento para las Universidades Nacionales a cifras significativas. Esto representa un aumento total del 140% sobre la asignación base anterior. Además, se asignó una partida extraordinaria para atender las necesidades de los hospitales universitarios.
Se ha acordado realizar una reunión en la Subsecretaría de Políticas Universitarias con el Comité Ejecutivo del CIN para discutir cómo abordar conjuntamente los cambios necesarios para mejorar la calidad de la educación universitaria, respondiendo así a las demandas de la sociedad.
Se estableció el compromiso de avanzar en un programa de auditoría conjunta entre el Gobierno Nacional y las Universidades Nacionales, conforme a lo establecido en la Ley de Educación Superior N°24.521, con el objetivo de mejorar y perfeccionar los sistemas de auditoría existentes.
Este acuerdo llega luego de que los rectores de las universidades nacionales públicas expresaran su preocupación por la situación financiera del sistema educativo universitario y solicitaran una mayor apertura al diálogo con el Ejecutivo nacional para encontrar soluciones consensuadas.

#Universidades #EducaciónSuperior #PresupuestoUniversitario #Acuerdo #Diálogo #CalidadEducativa #Compromiso #PolíticasUniversitarias #ConsejoInteruniversitarioNacional #Rectores #EjecutivoNacional #EducaciónPública