La Unión Industrial de Olavarría (UIO) manifiesta su preocupación por la caída del consumo y los indicadores negativos en varios sectores económicos. Sin embargo, su presidente, César Longo, enfatiza la importancia de mantener el optimismo en medio de este panorama desafiante. En una reciente entrevista, Longo describió la situación actual como un «punto de inflexión» y subrayó la necesidad de que todos los ciudadanos puedan satisfacer sus necesidades básicas.

En un esfuerzo por encontrar oportunidades para las empresas locales, la UIO está organizando una charla con un referente de Mar del Plata para explorar posibilidades de trabajo relacionadas con la industria petrolera en esa región costera.

La UIO, que cuenta con 184 asociados, representa una amplia gama de empresas, desde pymes hasta unidades industriales más pequeñas. Longo destacó el compromiso del intendente Maximiliano Wesner de llevar a cabo un relevamiento industrial para comprender mejor la distribución de empresas por rubro en el distrito.

La caída del consumo, especialmente en sectores como el cemento y los alimentos, es una preocupación central para la UIO. Longo señaló que esta situación afecta el funcionamiento de la economía y dificulta la creación de un círculo virtuoso.

En cuanto al empleo, Longo reconoció las dificultades para mantener las fuentes de trabajo en un contexto de baja actividad económica. Sin embargo, destacó la voluntad de los empresarios locales de hacer todo lo posible para preservar los empleos de sus colaboradores y sus familias.

El aumento del desempleo es visto como un riesgo potencial si la economía no logra reactivarse pronto. Longo mencionó específicamente la situación en las canteras, donde la actividad está paralizada, lo que podría llevar a suspensiones y despidos si la situación no mejora en los próximos meses.

#UIO #UniónIndustrial #Olavarría #CésarLongo #Consumo #Economía #Desafíos #EmpresasLocales #Oportunidades #Petrolera #MarDelPlata #Empleo #Desempleo #PanoramaEconómico #Incertidumbre #Comercio #Argentina #Optimismo #ReactivaciónEconómica