Expertos en seguridad informática del Renaper subrayan la improbabilidad de un hackeo de tal envergadura. Para acceder a la información de 65 millones de personas se requeriría una infraestructura similar a la utilizada en la fabricación de DNIs, así como una cantidad de hardware que excede los recursos disponibles. Además, el almacenamiento necesario para tal cantidad de datos estaría fuera de la escala de un ataque de esta naturaleza.
Cualquier intento de tal magnitud habría sido detectado de inmediato por los sistemas de ciberseguridad del Renaper y de la empresa contratada para este fin. Es importante destacar que el contrato con DANAIDE S.A. se estableció en 2021 mediante una licitación pública, garantizando los más altos estándares de seguridad en la protección de los datos de los ciudadanos.
Estas afirmaciones desmienten categóricamente la información difundida por un especialista en ciberseguridad a través de Twitter, quien había divulgado la supuesta vulneración de la base de datos del Renaper.
#Renaper #SeguridadInformática #Desmentido #Hackeo #Ciberseguridad #DANAIDE #ProtecciónDeDatos #GobiernoNacional #Argentina #Veracidad #Desinformación
