
La oferta que realizó el gobierno de Wesner no habría seducido para nada a los dirigentes del sindicato de trabajadores municipales, debido a que no colma en lo más mínimo las expectativas porque el aumento continuarían por debajo de la inflación acumulada.
El ofrecimiento fue el siguiente: 25% al básico en marzo y 10% al básico de abril. Además, un bono no remunerativo de 50 mil pesos por tres meses para aquellos salarios que no superen los 500 mil pesos mensuales.
Cabe señalar que, desde la asunción de Wesner el pasado 10 de diciembre, se otorgó un solo aumento a los trabajadores municipales, equivalente al 30% del básico, y fue por decreto, sin el visto bueno del Sindicato. En este lapso, la inflación fue de 25,5% en diciembre, 20,6% en enero y 13,6% en febrero, arrojando un acumulado en dicho período de 73,3%.
Una alta fuente a la que tuvo acceso Cadena 103 sobre el encuentro del miércoles por la noche reconoció que “en el Sindicato había ilusión de una recomposición salarial verdadera a los trabajadores municipales después del discurso de Wesner, donde dijo que sería el intendente que iba a recomponer el poder adquisitivo de los trabajadores municipales.
Por ahora fueron solamente palabras porque la realidad indica que hoy son uno de los sueldos más bajos de la Provincia de Buenos Aires y con este aumento estaríamos quedando 15% abajo de la inflación de este año”.
Se supo que habrá más reuniones por estas horas con el fin de poder llegar a un acuerdo. Desde el Ejecutivo entendieron que en esta oportunidad no quieren que el aumento a los trabajadores municipales sea por decreto y, en la próxima semana, habrá que liquidar los sueldos. El tiempo corre y el acuerdo, por ahora, parece lejano.
#ReuniónSalarial #AumentoDeSueldos #TrabajadoresMunicipales #NegociacionesLaborales #SindicatoSTMO #PolíticaSalarial #GobiernoLocal #Inflación #BuenosAires #AcuerdoLaboral #DesafíoSalarial #DiálogoSocial