En respuesta a la situación generada por la eliminación del subsidio del Fondo Compensador al transporte del interior del país, el intendente Maximiliano Wesner ha tomado medidas para aliviar la carga sobre los ciudadanos. Un subsidio de $22 millones mensuales cubrirá aproximadamente el 40% del costo del pasaje, ante un aumento que supera el 100%.
El nuevo cuadro tarifario establece un valor de $550 para la tarifa plana en la línea urbana, con una tarifa social de $247,50. En cuanto a la línea interurbana, el boleto mínimo será de $550 (tarifa social $247,50), y el recorrido a Sierras Bayas costará $587,80 (tarifa social $264,51).
Además, se ha incrementado el subsidio del Boleto Estudiantil en $31 millones, asegurando así el acceso gratuito a estudiantes de Olavarría. Esto totaliza un subsidio mensual de $53 millones, reflejando un esfuerzo significativo del Municipio para mantener el servicio de transporte.
La Mesa de Emergencia del Transporte, dirigida por el presidente del HCD, Guillermo Santellán, junto a funcionarios municipales, concejales y representantes gremiales, ha trabajado en la revisión de costos y frecuencias para mejorar el sistema de transporte.
Se reconoce la urgencia de regularizar las frecuencias y garantizar nuevos servicios esenciales para mantener un máximo de 22 minutos entre buses en horarios picos. El subsidio se considera una medida temporal en este contexto de emergencia.
#TransportePúblico #Subsidio #Olavarria #Boleto #Emergencia #Tarifas #ServiciosEsenciales #Frecuencias #Costos #Estudiantes #ConcejoDeliberante #MesadeEmergencia
