La jueza de Garantías de Olavarría, la doctora Fabiana San Román, ha dictado la prisión preventiva para una mujer local acusada de comercio de estupefacientes en el barrio 104 viviendas.
La acusada, identificada como Soledad Estefanía Ponce, fue detenida a finales de febrero en un operativo conjunto llevado a cabo por personal de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado. Según las investigaciones dirigidas por la fiscalía del doctor Lucas Moyano, se estableció que Ponce se dedicaba a la venta de drogas desde al menos octubre de 2023 en una vivienda del mencionado barrio.
Las acusaciones contra Ponce incluyen el delito de «Comercialización de estupefacientes y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización», de acuerdo con el Artículo 5.C de la Ley 23737 y la Ley Provincial de adhesión 13392.
Además de la prisión preventiva, la jueza San Román ordenó que Ponce sea trasladada a la Unidad Penal N° 52 en la ciudad de Azul.
El operativo policial que condujo a la detención de Ponce tuvo lugar en su domicilio, ubicado en la Avenida Pueyrredón, entre Ituzaingó y Ayacucho. Durante el allanamiento, se incautaron cocaína y marihuana listas para la venta, una balanza de precisión, teléfonos celulares, plantas de marihuana y dinero en efectivo.
Este no es el primer caso en la zona, ya que recientemente otra mujer fue detenida por cargos similares y también era vecina de Ponce. Las investigaciones revelaron que Ponce operaba su punto de venta de drogas de manera discreta, permitiendo que los compradores llegaran a su domicilio sin previo acuerdo y luego se retiraran con la sustancia.
El operativo contó con la participación de efectivos de Drogas Ilícitas Olavarría, la Comisaría Primera, el Destacamento de Infantería de Olavarría y la División de Cinotecnia del Servicio Penitenciario, quienes llevaron a cabo el allanamiento con el apoyo de perros entrenados.
#Olavarría #PrisiónPreventiva #Drogas #OperativoPolicial #Barrio104Viviendas #Justicia #CrimenOrganizado #ComercializaciónDeEstupefacientes #Detención #Fiscalía #UnidadPenal #Cocaína #Marihuana #Investigación #Seguridad #Ley23737 #LeyProvincial #JuzgadoDeGarantías #Detenida #Cinotecnia #ServicioPenitenciario
La acusada, identificada como Soledad Estefanía Ponce, fue detenida a finales de febrero en un operativo conjunto llevado a cabo por personal de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado. Según las investigaciones dirigidas por la fiscalía del doctor Lucas Moyano, se estableció que Ponce se dedicaba a la venta de drogas desde al menos octubre de 2023 en una vivienda del mencionado barrio.
Las acusaciones contra Ponce incluyen el delito de «Comercialización de estupefacientes y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización», de acuerdo con el Artículo 5.C de la Ley 23737 y la Ley Provincial de adhesión 13392.
Además de la prisión preventiva, la jueza San Román ordenó que Ponce sea trasladada a la Unidad Penal N° 52 en la ciudad de Azul.
El operativo policial que condujo a la detención de Ponce tuvo lugar en su domicilio, ubicado en la Avenida Pueyrredón, entre Ituzaingó y Ayacucho. Durante el allanamiento, se incautaron cocaína y marihuana listas para la venta, una balanza de precisión, teléfonos celulares, plantas de marihuana y dinero en efectivo.
Este no es el primer caso en la zona, ya que recientemente otra mujer fue detenida por cargos similares y también era vecina de Ponce. Las investigaciones revelaron que Ponce operaba su punto de venta de drogas de manera discreta, permitiendo que los compradores llegaran a su domicilio sin previo acuerdo y luego se retiraran con la sustancia.
El operativo contó con la participación de efectivos de Drogas Ilícitas Olavarría, la Comisaría Primera, el Destacamento de Infantería de Olavarría y la División de Cinotecnia del Servicio Penitenciario, quienes llevaron a cabo el allanamiento con el apoyo de perros entrenados.
#Olavarría #PrisiónPreventiva #Drogas #OperativoPolicial #Barrio104Viviendas #Justicia #CrimenOrganizado #ComercializaciónDeEstupefacientes #Detención #Fiscalía #UnidadPenal #Cocaína #Marihuana #Investigación #Seguridad #Ley23737 #LeyProvincial #JuzgadoDeGarantías #Detenida #Cinotecnia #ServicioPenitenciario
