El primer incidente se produjo con un vuelo de Aerolíneas Argentinas con destino a Punta Cana, el cual al regresar encontró restricciones al ingresar al espacio aéreo venezolano, generando incomodidades para la empresa. Aunque se levantó temporalmente, la restricción volvió a imponerse al momento de ingresar nuevamente al espacio aéreo venezolano. Según fuentes de la aerolínea estatal, desconocen los motivos exactos de esta medida, pero especulan que podría estar relacionada con el incidente del avión iraní.
Aerolíneas Argentinas ha explicado que la afectación se concentra principalmente en sus vuelos hacia destinos como Punta Cana y Nueva York, con mínimos ajustes en los tiempos de vuelo. Sin embargo, más allá de las implicaciones operativas, la compañía está evaluando los costos adicionales que esta restricción supondrá. Además, se ha notificado a la Cancillería, que ha citado a la embajada venezolana en Argentina, representada por Stella Marina Lugo Betancourt, para abordar esta cuestión.
#Venezuela #Argentina #AerolíneasArgentinas #NicolásMaduro #ProhibiciónAérea #EspacioAéreo #Restricción #PolíticaAérea #Latinoamérica #Vuelos #Aeronaves #Cancillería #EmbajadaVenezolana #PuntaCana #NuevaYork #Aviación #IncidenciaAérea
