La reunión, anunciada desde la agenda de gobernación, responde al estado de «emergencia energética» que atraviesan alrededor de 200 distribuidoras del interior. El presidente del Consejo de Administración de Coopelectric, Cruz Arouxet, estará presente en este encuentro.
Uno de los principales puntos de preocupación son los embargos de cuentas que Cammesa ha iniciado contra algunas cooperativas bonaerenses por los atrasos en el pago de las facturas de energía. Aunque estas intimaciones no son nuevas, la decisión del Ministerio de Economía de retener las transferencias de fondos a Cammesa durante enero y febrero ha acelerado los litigios de la empresa mayorista, que requiere ingresos adicionales para su funcionamiento.
Es importante destacar que el gobierno de Axel Kicillof se opone a la intervención en el mercado eléctrico para equilibrar las tarifas en toda la cadena, desde la generación hasta la distribución de la energía.
El convenio de cooperación que se firmará busca establecer un mecanismo de seguimiento sobre las acciones del Estado Nacional y el compromiso de la Provincia de intervenir ante la Secretaría de Energía de la Nación para evitar que se comprometa el servicio público eléctrico.
#AxelKicillof #CoopElectric #CrisisEnergética #Deuda #Cammesa #Convenio #EmergenciaEnergética #Distribuidoras #ProvinciaDeBuenosAires #Intervención #ServicioEléctrico #Economía #JavierMilei #SecretaríaDeEnergía #Argentina
