30% DE AUMENTO EN EL CONGRESO

Los presidentes de las Cámaras del Congreso de la Nación, Martín Menem y Victoria Villarruel, anunciaron un significativo aumento del 30% en la dieta de los 329 legisladores que conforman la representación del Poder Legislativo Nacional. Esta medida, que sorprende en medio de un contexto de ajuste por parte del Gobierno nacional, supera la media de las paritarias para el primer bimestre del año.

El acuerdo, firmado el pasado 23 de febrero, acopla a los legisladores a la paritaria de los trabajadores del Congreso. Establece un incremento salarial acumulativo del 16% a partir del 1° de enero de 2024 y un 12% adicional desde el 1° de febrero. Esta decisión genera una notable modificación en las finanzas de los diputados y senadores, cuyas dietas ahora cuentan con un piso cercano a los $2 millones.

Inicialmente, la paritaria no hacía mención a los legisladores, lo que sugería que quedarían excluidos del aumento salarial, especialmente en un momento en el que el Gobierno implementa medidas de racionalización y recorte bajo la administración de La Libertad Avanza.

Sin embargo, los recibos de sueldo de los miembros del Congreso mostraron un cambio significativo: un diputado nacional pasó de percibir $1.567.000 en enero a $1.984.000 en febrero, reflejando así el aumento del 30% estipulado por Menem y Villarruel.

Este incremento genera debate en el ámbito político argentino, especialmente cuando se aproxima una apertura de sesiones atípica, donde el presidente Javier Milei hablará desde un atril y la oposición discute posibles acciones frente a eventuales ataques.

#CongresoNacional #AumentoSalario #Legisladores #DietaLegislativa #Paritarias #MartínMenem #VictoriaVillarruel #LaLibertadAvanza #JavierMilei #PolíticaArgentina #Recortes #Racionalización #SueldosDiputados #SueldosSenadores