
Gremios docentes y no docentes de universidades públicas han convocado a un paro nacional para el próximo jueves 14 de marzo. Esta medida de fuerza fue anunciada por el Frente Sindical Universitario, que reúne a las federaciones de trabajadores del sector de todo el país, incluyendo FedUBA, CONADU, CONADU Histórica, FEDUN, FAGDU, UDA, CTERA y FATUN, con respaldo de las centrales de la CTA y la CGT.
El motivo principal es el «desplante del gobierno nacional a la paritaria universitaria», donde las autoridades impusieron por decreto un aumento del 6% sobre la paritaria 2023, resultando en un atraso salarial del 50% en solo 90 días de gobierno, según expresó Federico Montero, secretario de Organización de CONADU, la Federación Nacional de Docentes Universitarios.
En respuesta, se ha convocado a «un paro de 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo para el día 14 de marzo con actividades de visibilización por todo el país».
Montero también señaló que esta medida responde al «congelamiento del presupuesto universitario, la suspensión de las becas para estudiantes, el desguace en Ciencia y Tecnología, y la quita salarial del FONID para el nivel preuniversitario», lo que representa «un conjunto de medidas orientadas a asfixiar a las universidades públicas».
Se destacó que esta acción no solo es contra las políticas gubernamentales, sino también contra el presidente Javier Milei y los funcionarios de Educación.
¡Unámonos en defensa de la educación universitaria pública!
#ParoUniversitario #EducaciónPública #DesplanteGubernamental #CONADU #FrenteSindicalUniversitario #JornadaDeLucha #DefensaUniversitaria #Argentina