Este mes trae consigo la celebración de la Semana Santa, que iniciará el 24 de marzo con el Domingo de Ramos, conmemorando la entrada triunfal de Jesucristo en Jerusalén. El Jueves Santo, el 28 de marzo, será un día no laborable, seguido por el feriado nacional del Viernes Santo el 29 de marzo. Tras el Sábado Santo, el Domingo de Pascua de Resurrección será el 31, marcando el final de marzo.
Adicionalmente, el gobierno nacional, liderado por el presidente Javier Milei, ha dispuesto un feriado con fines turísticos, conocido como feriado puente, que se suma al feriado del 2 de abril en conmemoración al Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Este feriado puente permitirá a los argentinos extender su descanso, ya que quienes inicien su pausa desde el Jueves Santo no tendrán que volver al trabajo hasta el miércoles 3 de abril. Así, se configura un extenso fin de semana de seis días, uniendo la festividad de Semana Santa con el feriado puente del 1 de abril y el recordatorio del conflicto bélico de 1982 con Reino Unido por las Islas Malvinas.
A continuación, se detalla el listado de los seis días que conforman este fin de semana XXL que inicia en marzo de 2024:
28 de marzo: Jueves Santo (día no laborable).
29 de marzo: Viernes Santo (feriado nacional).
30 de marzo: Sábado Santo.
31 de marzo: Domingo de Pascua de Resurrección.
01 de abril: Feriado con fines turísticos (Decreto 106/2023).
02 de abril: Feriado por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
#feriados #semanasanta #Descanso #Marzo2024 #JuevesSanto #viernessanto2024 #feriadopuente #Malvinas #pascuas #Argentina 🇦🇷🗓️🌟
