NEGOCIACIÓN CON GOBERNADORES

Javier Milei, el presidente de Avanza Libertad, ha delineado sin tapujos la estrategia de negociación con los gobernadores para la aprobación de la Ley Ómnibus en el Congreso argentino.

El diputado nacional José Luis Espert, vocero de este enfoque, ha revelado que la clave estará en determinar «cuánta plata necesitan para que sus diputados levanten la manito» en el recinto legislativo.

En palabras del economista liberal, los meses venideros serán difíciles para la economía, y urge continuar reduciendo el gasto público para aliviar el impacto del impuesto inflacionario.

Espert ha señalado que la negociación del Pacto de Mayo con las provincias será crucial para que estas apoyen la Ley Bases, una medida que, si bien el Presidente no considera necesaria para estabilizar la economía, es vital para el bienestar de los ciudadanos.

La discusión, según Espert, será abierta y franca: los gobernadores deberán explicitar cuánto dinero requieren para asegurar el respaldo de sus diputados a la Ley Bases.

Ante la pregunta sobre si esta estrategia coloca al Presidente en la misma categoría que los políticos tradicionales, Espert ha enfatizado que el foco está en la Ley Bases y en evitar pagos adicionales a las provincias más allá de la coparticipación.

#JavierMilei #AvanzaLibertad #LeyÓmnibus #PactoDeMayo #Gobernadores #EconomíaArgentina #ImpuestoInflacionario #GastoPúblico #LeyBases #CongresoArgentino #JoséLuisEspert #PolíticaArgentina #Negociación #Plata #Diputados #Provincias