
El presidente de la Sociedad Rural, Daniel Aisaguer, tiró un dato que preocupa: en apenas dos meses se carnearon 20 vacas en la zona. Aunque reconoció que el abigeato bajó en la última década —antes se carneaban entre 300 y 400 vacas por año— la falta de apoyo a la policía sigue siendo un problema grave. Los productores tienen que poner de su bolsillo para comprar neumáticos y combustible porque los recursos públicos brillan por su ausencia.
Aisaguer pidió más presencia policial en el campo, y aunque admitió que la situación social puede influir en estos delitos, aclaró que no es el factor decisivo. Además, alertó sobre el riesgo que corre la comunidad con la venta y consumo de carne sin controles sanitarios, algo que puede traer consecuencias graves para la salud.
Pero no todo es denuncia: también reclamó a los gobiernos municipal, provincial y nacional que se pongan las pilas para instalar un frigorífico en Olavarría. Esto no solo ayudaría a bajar el costo del flete, que hoy encarece la carne para los consumidores, sino que también fortalecería la economía local y el control sanitario.
Mientras tanto, la inseguridad en el campo no da tregua y la falta de políticas claras sigue golpeando a productores y vecinos por igual. ¿Cuánto más vamos a esperar?
#Abigeato #SeguridadRural #Olavarría #SociedadRural #CampoArgentino #CarneSegura #Frigorífico #Inseguridad #Policía #DelitosRurales #SaludPública #EconomíaLocal #Cadena103 #YUstedQueOpina #Producción #Ganadería #FleteCarne #ControlSanitario #Ruralidad #Argentina
