Nuevas estafas en WhatsApp: qué saber y cómo protegerte
Las estafas en WhatsApp se han incrementado en los últimos años, siendo una amenaza constante para los usuarios de esta popular plataforma de mensajería. Los estafadores utilizan diversas técnicas para obtener datos personales o financieros, poniendo en riesgo tanto la seguridad como la privacidad de las personas.
Entre las estafas más comunes se encuentran los mensajes que solicitan códigos de verificación de WhatsApp, lo cual les permite tomar control de las cuentas. También se observa la suplantación de identidad, donde los delincuentes se hacen pasar por familiares o amigos para pedir dinero en situaciones de «emergencia». Otras modalidades incluyen falsos premios, enlaces de phishing que redirigen a páginas falsas o videollamadas que buscan obtener información privada a través de la función de compartir pantalla.
Para evitar caer en estas trampas, es fundamental desconfiar de mensajes sospechosos, no compartir códigos de verificación, y activar la verificación en dos pasos en la aplicación. Además, nunca se debe hacer clic en enlaces dudosos y se recomienda bloquear y reportar números que intenten engañar.
Mantenerse alerta y tomarse el tiempo para verificar cualquier información recibida por WhatsApp es clave para protegerse de posibles fraudes.
#WhatsApp #SeguridadDigital #EstafasOnline #Ciberseguridad #Phishing #SuplantacionDeIdentidad #VerificaciónEnDosPasos #Fraudes
